El Concurso Internacional, lanzado por la Fabbrica di San Pietro en diciembre pasado, ha llegado a su fin. El concurso tenía como objetivo crear una representación artística única en pintura: una Via Crucis de catorce estaciones, destinada a exposiciones temporales en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
La iniciativa recibió una gran acogida, con más de mil solicitudes enviadas por artistas de todas las edades y de ochenta países del mundo. La participación femenina fue significativa, representando casi el 45% de las solicitudes.
Numerosos artistas italianos participaron, pero también se recibieron un gran número de solicitudes de países de Europa del Este (especialmente Polonia, Hungría y Ucrania), Estados Unidos y Filipinas.
Se realizó una rigurosa evaluación de los portafolios fotográficos y currículums de los candidatos por parte de una Comisión de expertos, compuesta por historiadores del arte, liturgistas y representantes de diversas instituciones vaticanas
Se seleccionó así un grupo reducido de catorce candidatos, a quienes se les pidió, según las bases del concurso, presentar un boceto pintado de la duodécima estación de la Via Crucis (Jesús muere en la cruz) y un boceto gráfico de otra estación, elegida libremente por el artista.
Las obras de los trece finalistas (listadas a continuación) fueron enviadas a tiempo a la Fabbrica:
Tadeusz Boruta (Polonia)
Amedeo Brogli (Italia)
Marco Chiuchiarelli (Italia)
Tule Clow (Estados Unidos)
Antoni Cygan (Polonia)
Giuseppe De Palma (Italia)
Antonio Decinti Torrejón (Chile)
Paweł Domaszewicz (Polonia)
Manuel Andreas Dürr (Suiza)
Emanuel Farrugia (Malta)
Janusz Szpyt (Polonia)
Giovanni Maria Tommasi Ferroni (Italia)
Carlos Ygoa (Filipinas)
Los bocetos se presentaron a la Comisión en una sala especialmente preparada en las oficinas de la Fabbrica, formando una exposición de gran impacto visual y emocional.
La Comisión del Concurso elogió altamente los bocetos por su calidad técnica, originalidad y poder expresivo. Debido a la fuerte impresión creada por la exhibición colectiva de estas obras—donde el único tema, Cristo crucificado, fue representado en diversas formas reflejando los estilos personales de los artistas—la Fabbrica solicitó a cada artista el permiso para conservar sus bocetos para una exhibición unificada.
La Comisión del Concurso declaró por unanimidad ganador al pintor suizo Manuel Andreas Dürr.
El artista ya se ha reunido con el Presidente de la Fabbrica di San Pietro, Su Eminencia Mauro Card. Gambetti, y una comisión técnica seleccionada con la que colaborará para completar la obra. La Via Crucis se entregará a tiempo para su primera exposición durante la Cuaresma de 2026, el año en que se celebrará el cuarto centenario de la consagración de la Basílica Vaticana.