• Peter is Here

Jugar en San Pedro, aprender en San Pedro, transformar San Pedro

Fabbrica di San Pietro / Minecraft Education


Puedes hacerlo con «Peter is Here», el videojuego diseñado para las escuelas que te permite ver la Basílica más grande del mundo como nunca antes se ha visto. Muy de cerca. Bajo el enfoque de la historia, la cultura, la espiritualidad. «Peter is Here» es un proyecto innovador que da vida al patrimonio de la Basílica de San Pedro, de una forma más accesible para los jóvenes de hoy ya que los sumerge en el mundo virtual interactivo de Minecraft, el popular juego de bloques.

Fruto de la colaboración entre la Fabbrica di San Pietro y Minecraft Education, el juego ofrece una oportunidad educativa única: los estudiantes exploran la Basílica, su historia y su comunidad, enfrentando desafíos prácticos como artesanos y restauradores. La aventura comienza con el descubrimiento de la Tumba de San Pedro y las investigaciones arqueológicas realizadas en el siglo XX. Con el apoyo de la realidad virtual y la IA generativa, los participantes pueden revivir los momentos clave de la investigación histórica y contribuir a la restauración virtual de las obras.

Además de ofrecer una experiencia educativa que profundiza en las disciplinas STEM-CTIM, «Peter is Here» precave el aislamiento virtual y fomenta un sentido comunitario y de colaboración, destacando la importancia de la conservación del patrimonio cultural. La Basílica se convierte en un punto de encuentro entre la tradición y la tecnología, sumergiendo a los jóvenes en una experiencia educativa atractiva e interactiva, en la que incluso los adultos pueden encontrar valiosas oportunidades de reflexión y aprendizaje.

El juego proporciona materiales para profesores, estudiantes y padres, fomentando la colaboración, el trabajo en equipo y el debate. Incluye tareas grupales inspiradas en la restauración real, debates guiados sobre el significado de las actividades así como herramientas de documentación, como el Portfolio, que permite a los estudiantes registrar y compartir sus reflexiones. De esta forma se comparte el aprendizaje. Este proyecto no solo enriquece los conocimientos históricos y espirituales, sino que también fomenta una reflexión sobre el valor de la conservación del patrimonio común, permitiendo a todos acceder a la belleza y el valor de uno de los lugares más emblemáticos del mundo.