Oficina de Comunicación – Fabbrica di San Pietro in Vaticano

Ciudad del Vaticano, 29 de julio de 2025 – La Basílica de San Pedro cuenta con un nuevo recurso al servicio de los peregrinos: hoy se ha presentado oficialmente la nueva audioguía en lengua coreana, pensada para acoger y acompañar espiritualmente a los fieles y visitantes procedentes de Corea del Sur.

La ceremonia de entrega se celebró dentro de la Basílica, en presencia del Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica y Vicario General para la Ciudad del Vaticano; de los obispos Kyung Sang Lee y Kwang-Hee Choi de la Arquidiócesis de Seúl; y del encargado de negocios de la Embajada de Corea ante la Santa Sede, Jung-woo Lee.

El Cardenal Gambetti expresó su agradecimiento por la colaboración y por el resultado alcanzado, subrayando la importancia de ofrecer a cada peregrino las herramientas necesarias para vivir una experiencia de visita completa, personal y espiritualmente significativa. También recordó el fuerte valor simbólico de la estatua de San Andrés Kim Taegon, primer sacerdote coreano y mártir, situada en una de las hornacinas exteriores de la Basílica, y dirigió un mensaje a los numerosos jóvenes coreanos que se preparan para la Jornada Mundial de la Juventud 2027, que se celebrará en Seúl.

El proyecto de la audioguía, desarrollado conjuntamente por la Embajada de Corea ante la Santa Sede y la Arquidiócesis de Seúl, también fue posible gracias a la contribución del actor coreano Seung-won Cha, quien prestó gratuitamente su voz para la narración, y al apoyo del arzobispo metropolitano de Seúl, S.E. Mons. Soon-taek Chung.

La audioguía estará disponible a partir de principios de agosto y acompañará a los visitantes coreanos en el recorrido por el conjunto monumental de la Basílica de San Pedro. Se trata de una iniciativa especialmente significativa de cara al Jubileo Ordinario de la Iglesia Católica, actualmente en curso, que atraerá a Roma a un número creciente de peregrinos de todo el mundo, incluida una presencia significativa de Corea del Sur.

De este modo, la Basílica de San Pedro continúa su misión de acoger con cuidado y atención a cada visitante, promoviendo el diálogo entre culturas y fortaleciendo los lazos entre la Iglesia universal y las diversas comunidades del mundo.