El próximo domingo, 19 de octubre, con motivo del XXIX Domingo del Tiempo Ordinario, el Papa León XIV presidirá a las 10:30 a.m. en la explanada de la Basílica de San Pedro la Celebración Eucarística con el Rito de Canonización de siete nuevos santos.
Serán elevados a los altares hombres y mujeres de distintas épocas y lugares del mundo, testigos de una fe vivida heroicamente: Ignacio Maloyan, Peter To Rot, Vincenza Maria Poloni, María Carmen Rendiles Martínez, Maria Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo.
Los Nuevos Santos:
Ignacio Maloyan (1869–1915)
Arzobispo católico armenio y mártir durante el genocidio armenio, fue asesinado por no renunciar a su fe. Es símbolo de fidelidad al Evangelio hasta la muerte y de perdón hacia sus perseguidores.
Peter To Rot (1912–1945)
Catequista laico de Papúa Nueva Guinea, encarcelado y asesinado por seguir dando testimonio del Evangelio y defender el matrimonio cristiano durante la ocupación japonesa. Es ejemplo de coraje y fidelidad en tiempos de persecución.
Vincenza Maria Poloni (1802–1855)
Religiosa italiana, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona. Dedicó su vida al servicio de los enfermos, los pobres y los más vulnerables, con un estilo de caridad humilde y silenciosa.
María Carmen Rendiles Martínez (1903–1977)
Religiosa venezolana, fundadora de las Siervas de Jesús. Mujer de profunda oración y dedicación apostólica, con un fuerte compromiso educativo y social, especialmente hacia las mujeres.
Maria Troncatti (1883–1969)
Salesiana italiana, misionera entre el pueblo Shuar en Ecuador. Trabajó como enfermera, educadora y pacificadora, combinando destrezas médicas con testimonio evangélico en las zonas más remotas del Amazonas.
José Gregorio Hernández Cisneros (1864–1919)
Médico venezolano, apodado “el médico de los pobres”. Vivió su profesión como vocación al servicio gratuito de los más necesitados, combinando ciencia y fe de manera ejemplar. Su figura es muy querida en toda América Latina.
Bartolo Longo (1841–1926)
Abogado italiano, convertido tras un período de ocultismo, gran promotor del Rosario y fundador del Santuario de Pompeya. Dedicó su vida a la educación de los jóvenes y a la difusión de la devoción mariana.