Se anuncia oficialmente que el World Meeting on Human Fraternity 2025 se celebrará los días 12 y 13 de septiembre, en lugares emblemáticos de Roma y culminará con un evento internacional en Piazza San Pietro con Andrea Bocelli, Pharrell Williams con el coro góspel Voices of Fire y John Legend.
Roma, 26 de agosto de 2025 – “La fraternidad no es solo el resultado de condiciones de respeto por las libertades individuales, ni tampoco de una cierta regulada equidad. […] La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad”. Así se lee en la encíclica Fratelli tutti, una invitación a redescubrir la fuerza generadora de la fraternidad en el mundo actual. Es precisamente de este espíritu que nace el World Meeting on Human Fraternity 2025, que este año llega a su tercera edición. La cita está prevista para el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre en Roma, promovida por la Basílica de San Pedro.
El objetivo de la iniciativa es claro y urgente: reflexionar, juntos, sobre qué significa ser humanos hoy, en una época atravesada por conflictos, soledades, nuevas formas de pobreza, crisis ambientales y retos ligados al progreso tecnológico. Una ocasión para dialogar, compartir experiencias y construir, a partir de la fraternidad, nuevos caminos de esperanza y responsabilidad común.
El programa de las dos jornadas:
El corazón palpitante del Encuentro del viernes 12 de septiembre serán las 15 Mesas temáticas (con títulos como: Agricultura; Medio Ambiente y Sostenibilidad; Gobiernos Locales; Arte y Literatura; Infancia; Economía y Finanzas; Educación; Formación Política; Empresas; Información; Inteligencia Artificial; Trabajo; Salud; Deporte; Tercer Sector), auténticos laboratorios de diálogo y planificación.
Estas mesas se reunirán en lugares particularmente simbólicos de la ciudad, como el Capitolio, la FAO, la sede de la Unión Europea, la ABI y la Provincia de Roma, subrayando la importancia de un diálogo abierto entre instituciones, sociedad civil, mundo académico y de la información. Será una oportunidad única para conectar ideas, experiencias y buenas prácticas, con el objetivo de dar concreción a los valores de la fraternidad y construir juntos nuevas perspectivas para el futuro.
“La experiencia de las Mesas ayuda a encontrarse y escucharse, conocerse y reconocerse. Redescubrir la fraternidad y elegir palabras y gestos fundados en lo humano puede nutrir de significados y valores la vida de instituciones y empresas, hospitales y centros deportivos… hasta la Inteligencia Artificial. El mundo necesita una nueva ‘Alianza de lo humano’ y escribir juntos una nueva gramática de la fraternidad; lo ha recordado el Papa León XIV en su primera audiencia: «Antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos». También en la tarde del 13, la fraternidad será protagonista, narrada a través del lenguaje universal de la música y las historias de quienes la han hecho una opción de vida. Un evento jubilar para difundir gracia en el mundo”. Así lo declaró el Cardenal Mauro Gambetti.
El sábado 13 de septiembre, en el sugestivo marco de la sala de los Horacios y Curiacios en el Capitolio, se celebrará la Asamblea de lo Humano. Será un momento de extraordinario valor, guiado por Premios Nobel y representantes de instituciones internacionales.
Los participantes recogerán el trabajo realizado en las mesas temáticas del día anterior e iniciarán un “camino sinodal” con el objetivo de implicar a las comunidades del mundo para reconocer e iluminar “qué significa ser humanos hoy”. Entre otros, participarán:Mauro Gambetti, Cardenal Arcipreste de la Basílica de San Pedro, Vicario General para la Ciudad del Vaticano y Presidente de la Fabbrica di San Pietro; Graça Machel Mandela, activista y política mozambiqueña, cofundadora y Vicepresidenta de The Elders, exministra de Educación y Cultura de Mozambique, y ex primera dama de Mozambique y Sudáfrica; Maria Ressa, periodista y empresaria filipino-estadounidense, cofundadora y CEO (Editora Ejecutiva) de Rappler, Premio Nobel de la Paz 2021; Profesora de Professional Practice en Columbia SIPA y distinguished fellow en el Institute of Global Politics.
Además, en la noche del sábado, Piazza San Pietro se convertirá en el centro de un evento internacional titulado “Grace for the World”. Sobre el escenario se alternarán testigos y artistas de fama mundial, entre ellos actuaciones en vivo del Maestro Andrea Bocelli, Pharrell Williams con el coro góspel Voices of Fire, John Legend, el coro de la Diócesis de Roma dirigido por el Maestro Marco Frisina y un coro internacional.
El espectáculo será aún más sugestivo gracias a una exhibición aérea de drones y luces a cargo de Nova Sky Stories, con imágenes inspiradas en la Capilla Sixtina.
El evento representará el culmen de dos intensos días de iniciativas espirituales y culturales, para celebrar la fuerza de la fraternidad, dirigir al mundo un abrazo simbólico y renovar el compromiso colectivo por la protección de la Creación.
Hay que mirar hacia un único horizonte, el de lo humano nutrido por la fraternidad. Como recordó el Papa León XIV en su homilía de inicio de pontificado: “¡Hermanos, hermanas, esta es la hora del amor! Juntos, como un solo pueblo, como hermanos todos, caminemos hacia Dios y amémonos mutuamente”.
El evento nocturno del 13 de septiembre estará abierto al público en Piazza San Pietro, además de transmitirse en directo a nivel global.
Socios Premium del evento son De Cecco, Edison, Banca Sella, con el apoyo de AIA, Intesa Sanpaolo y PwC Italia (PricewaterhouseCoopers).
Patrocinadores Técnicos incluyen Coldiretti y FIAT, con el apoyo de American Airlines, Artemis Rising, Luke y Nicole Nosek, Mark y Roma Burnett, el Sr. Li Ka-shing y Synergy Productions.
La rueda de prensa de presentación de las dos jornadas se celebrará el viernes 29 de agosto, a las 10:30 h, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, durante la cual se proporcionará toda la información detallada sobre el evento.
Toda la información está disponible en la página web: https://fraternitymeeting.org/en/events/
Contacto Oficina de Prensa
Correo electrónico: fraternitymeetingpressoffice@gmail.com
Descarga aquí el Comunicado de Prensa